|
|
|
|
|
|
 |
|
Humberto Breccia,
ha actuado en diversas posiciones directivas y gerenciales
en Cervecería y Malteria Quilmes, Distribuidora Interprovincial,
Servicios Integrales de Distribución, Tasa Logística,
Buenos Aires al Pacifico San Martín, Ferrocarril
Mesopotámico General Urquiza y Celsur Logística.
Actualmente es Director de Breccia S.A., Operador Logistico
y Socio de Breccia, Poverene & Asociados, Consultores. |
Con mas de 30 años de experiencia en Management, Operaciones
y Logística Empresaria a lo largo de la Región MERCOSUR.
H. Breccia también actúa como Coordinador Académico
y Responsable del Área Operaciones y Logística Empresaria
de UADE Executive Education de la Universidad Argentina
de la Empresa, Director de Programas y Profesor Internacional
en ADEN - Escuela de Negocios y es Profesor invitado en Duke University,
Belgrano, Georgia Institute of Technology, Universidad de Buenos
Aires, Lomas de Zamora, Nacional del Sur, Comahue, ESEADE, Universidad
Empresarial Siglo XXI, Belgrano, Bar Ilan, Escuela de Negocios
de la Universidad de San Andrés, Cámara Argentina
de Comercio e ITBA, entre otras. Breccia es miembro de ArLog,
LogIn, AILog, CLM, ELA, AmCham, CPCECF y AsLog, fue Presidente
Pro Tempore y tres veces Presidente de la Cámara
Empresaria de Operadores Logísticos, es Fundador de la
Asociación Latinoamericana de Logística, y ha conducido
numerosos seminarios y conferencias en Argentina, Sudamerica (Uruguay,
Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Guatemala, Panamá
y Ecuador), Europa (Italia y Alemania) y EEUU.
Ha escrito numerosos artículos y libros a cerca de Logística
Empresaria, Operaciones y Management. Ha actuado como Director
y Jurado de Tesis en diversas universidades. Breccia es Contador
Publico y Doctor en Ciencias de la Administración y MAster
en Capacitacion Gerencial en la SDA Bocconi de Milan, Italia |
|
|
|
 |
|
Eduardo J. Poverene es
Ingeniero Civil y cuenta con un Posgrado en Logística
de la UNITREF.
Ha realizado cursos en USA, Alemania, Holanda y España
sobre diversas especialidades.
Es miembro de ARLOG y ha dado charlas sobre diversos temas
vinculados a la logística en ARLOG, EAN Código,
Cámara de la Industria Química, GS1, UIA, Congreso
Internacional de Transporte y Logística en Curitiba
(Brasil), FADEEAC, etc. |
Ha participado en diversas comisiones de trabajo sobre temas vinculados
a la logística en el Ministerio de Seguridad de la Provincia
de Buenos Aires, Subsecretaría de Seguridad de la Nación,
ARLOG, Cámara de Comercio, GS1, EAN Código, UIA, etc.
Actualmente es consultor en temas de logística, management
y gerenciamiento de projectos.
Fue consultor y luego Gerente de Nuevos Negocios de Autoservicio
Mayorista Diarco SA en el 2007, Director Ejecutivo de la Cámara
Empresaria de Operadores Logísticos desde 1999 a 2006, Desarrollador
de Negocios para SECOM SA empresa vinculada a la salud entre 1998
y 1999, Consultor y luego Gerente de Nuevos Negocios de Droguería
Monroe, Gerente General de Igualar SA., que se ocupa de la
venta de productos y servicios para discapacitados, entre 1993 y
1997. Entre 1982 y 1993 ocupó diversos cargos gerenciales
en las empresas del Holding Pagano. Desde 1970 a 1982 trabajó
en el ámbito de la construcción ocupando importantes
cargos en la Argentina y en el exterior, para compañías
multinacionales y para SADE SA.
Fue docente de la UADE en Organización de la Producción
(Fac Ingeniería) y en Planeamiento y Control de la Producción
(Fac. Ciencias Económicas). |
|
|
|
 |
|
Vanesa Viviana Villar
es Licenciada en Relaciones Humanas y Públicas,
UM y Masterando en Investigación de Mercados, Medios y Opinión
Pública, UCES. Ha realizado seminarios de especialización
en Logística Empresaria.
Profesionalmente, desde 1998 fue Asistente de Dirección
en Celsur Logística. Durante el 2004/ 2005 trabajó como
moderadora freelance de focus groups para firmas como Procter
& Gamble, La Nación, Pepsico, entre otras. Desde el
año 2005 es Presidente de Breccia S.A., Operador Logístico.
A su vez, es Asociada de Breccia, Poverene & Asoc.,
Consultores. |
En UADE es Profesora Adjunta y de Post Grado en las Áreas de
Logística Empresaria y Marketing desde el año 2005. Fue Profesora
de la UCES en el Postgrado de Investigación de Mercados, Medios
y Opinión Pública y en UAI dictó cursos de Extensión Universitaria.
|
|
|
|
| |